jueves, 8 de marzo de 2012

La hora de los héroes

Podría comenzar hablando en este blog de la victoria del Valencia contra el Granada en liga. Sufrida, pero victoria. Del 4-2 de hoy con la vuelta de Soldado, y la empanada de los últimos minutos. Quizás del partidazo de Pau Gasol, puede que de la selección española y su fútbol celestial contra Venezuela o de la magia de Messi ayer, pero no. Hoy toca, en lo referente a deportes, hablar de dos equipos: el Apoel de Nicosia y el Athletic de Bilbao.

El primero se ha ganado un hueco en el corazón de todos los aficionados del fútbol. Es el Mirandés de la Champions League, el equipo de los milagros que ha avanzado a cuartos de final tumbando al Lyon en la tanda de penaltis. Un equipo basado en el estajanovismo y la solidaridad de todo un grupo de jugadores de poco renombre, ahora ídolos en la isla del Mediterráneo. Chiotis, su portero, se ha elevado a los altares deteniéndole dos penaltis a Lacazzete y Gomis ante mi éxtasis, y supongo que el de muchos, frente a la pantalla del ordenador.

El segundo se ha impuesto hoy 2-3 en el "Teatro de los Sueños", en Old Trafford, al Manchester United. El todopoderoso club de Alex Ferguson, aún estando mucho más débil que otros años, sigue reuniendo en su escuadra a jugadores de la clase de Rooney, el Chicharito o el eterno Lampard, y hoy el Athletic le ha dado un baño en juego y en intensidad. Una sangre y una pasión demostradas en las eternas galopadas de Toquero o la carrera de Muniain en el último gol de los bilbaínos para recoger un rechace de un genial De Gea y alojarlo en la red de un disparo preciso. Un penalti en el último minuto ha sido lo único que ha empañado la maravilla de hoy. Gora Athletic. A la final con el Valencia.

Y señores, es por estos partidos por los que merece la pena ver fútbol. Estos partidos son los que hacen afición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario